Prime Day en más de 20 países de todo el mundo donde Amazon tiene presencia. La fiesta de Prime Day tiene una duración de 48 horas.
Si estás leyendo esto es prácticamente seguro que sabes más o menos de qué se trata esta fecha especial de compras. Pero te vamos a contar un poco más sobre esta fecha.
Amazon celebra anualmente y desde 2015 Prime Day en EE.UU., Reino Unido, España, Japón, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Austria. Concretamente el año que Amazon cumplió 20 años.
La idea es ofrecer un número de ofertas mucho mayor que el que se suele encontrar en navidades o en Black Friday, pero exclusivamente para los miembros suscritos a Prime. Además al celebrarla a mitad de año hay oportunidad de que a finales las compras se reactiven con Black Friday y Navidad.
Desde 2015 Prime Day es sinónimo de gangas, ofertas y grandes descuentos donde puedes encontrar productos de todo tipo mucho más baratos.
Es difícil que nosotros podemos saber con total seguridad cuándo llegará tu pedido pero en estos años hemos adquirido cierta experiencia sobre este tema.
Si compraste algún artículo por Aliexpress, es importante que sepas que por lo general los envíos en Standard Shipping pueden durar de 12 a 20 días para que lleguen a nuestro almacén en Miami.
Pero existen algunos casos donde tus compras pueden llegar más temprano si el artículo que adquieres se encuentra en uno de los wharehouse que están fuera de china, o incluso pueden tardar mucho más del tiempo indicado (hasta 60 días).
Por eso es importante que te asesores antes de hacer la compra y planifiques bien si querés el artículo de este proveedor en línea.
Son pocos los que a día de hoy no han comprado nunca por Internet. Tiene algunas ventajas importantes como la posibilidad de hacer la compra a la hora que queramos, de hacer la compra sin movernos de casa o de comparar precios sin tener que desplazarnos tienda por tienda. En muchos casos también encontramos mejores precios o tenemos un catálogo mucho más amplio para el que elegir que el que encontramos en una tienda física. Evitamos desplazamiento, evitamos colas y podemos comprar desde cualquier parte a través de un teléfono móvil, tablet o de un ordenador con conexión a Internet. Es rápido y muy práctico.
Consejos básicos
Desconfía de las ofertas atractivas
Internet está lleno de ofertas pero desconfía siempre si es demasiado llamativa o hay demasiada diferencia de precio entre una web y otra. Siempre hay excepciones y épocas de rebajas pero no te dejes llevar ni caigas en lo más barato y es importante comprobar la fiabilidad de la página web que vas a utilizar.
¿Es nuevo o no?
Cuidado con las ofertas. Siguiendo lo anterior, puede que haya una oferta muy atractiva y no hayas leído la letra pequeña. Ej: Un teléfono que habitualmente vale 900 $ y ahora vale 100 $. Pero ojo, ¿es nuevo? Muchas marcas y tiendas online ponen a la venta productos reacondicionados, especialmente en el sector tecnológico, por lo que debemos asegurarnos de que cumple con lo que buscamos. Que sea reacondicionado no significa que sea peor pero no caigas en creer que es nuevo y que no lo sea, por ejemplo.
Amazon cuenta con Amazon Renewed pero también Amazon Warehouse. La diferencia entre ambos es que Amazon Warehouse no son productos con problemas ni usados sino que han sido devueltos por alguien y tienen la caja abierta, por ejemplo, o que la caja está dañada ligeramente por el transporte o la manipulación en el almacén pero están en perfecto estado y sin uso.
Compara precios
Compara precios para saber si estás comprando bien, si es o no una buena oferta… No compres en la primera página web que veas y no te fíes siempre de las ofertas. Es decir, comparar precios nos ayudará a ver cuál es el coste habitual del producto, como hemos explicado en el párrafo anterior. Más allá de hacerlo manualmente también hay comparadores online que nos ofrecen resultados de varias páginas o tiendas en tiempo real. O comparadores que nos dicen si de verdad es una buena oferta.
No uses redes WiFi públicas
Es un consejo básico no usar redes WiFi públicas ya que pueden ser peligrosas y pueden robarte los datos bancarios. Espera a llegar a casa para comprar cualquier cosa aunque veas una oferta tentadora, normalmente podrá esperar. O usa la tarifa de datos de tu teléfono móvil.
Si no puedes esperar ni tienes datos, si no te queda más remedio que usar una red WiFi Pública usa una VPN con la que conseguir mayor privacidad y seguridad en tus compras si es inaplazable pero intenta evitarlo en la medida de lo posible, conectarte desde casa.
¿Quién lo vende?
Cuidado porque puede que hayas comprado en Amazon o en cualquier otra tienda online y no sean estos los vendedores. Ocurre en muchas tiendas online que ya tienen abierta la opción de que otras personas las que se encarguen de la venta. Generalmente son ventas verificadas y productos en buen estado pero conviene tenerlo en cuenta a la hora de la garantía porque necesitarás saberlo a la hora d reclamar.
Busca información sobre la tienda
Busca opiniones e información sobre cualquier web o aplicación. Asegúrate que la página inspira confianza y que es segura, comprueba su fiabilidad: mira los medios de pago, la información de contacto, etc. Busca información no solo en la propia tienda, que suele tener una página web de Preguntas Frecuentes o de Quiénes somos, por ejemplo. Pero busca también en redes sociales, en páginas de opinión, en el propio Google si hay reseñas, quejas, opiniones.
Comprueba los tipos de envío
Fíjate cuánto tardará lo que vas a comprar. Consulta siempre los tipos de envío y los plazos, el precio de envío a tu código postal exacto. Puede que hayas descubierto una web que tiene el producto que quieres pero no envía a Miami o los gastos de envío son de 10 o 30 $ y no te compensa hacer la compra. Antes de perder tiempo viendo un catálogo en el que no vas a pedir nada, busca la información de envío en la página web. También es posible que necesites algo de manera urgente y que el tiempo de envío estimado sea de quince o veinte días.
En ese caso, es importante que nos fijemos en este pequeño detalle para comprar de forma segura. Hay webs que vienen de China aunque no sean como tal Aliexpress pero los productos pueden tardar dos, tres o hasta cuatro o cinco semanas. Puede que quieras un bañador para irte de vacaciones y que llegue mucho después de volver de las mismas.
Resuelve las dudas y pregunta
Muchas tiendas cuentan con un apartado de atención al cliente en la propia web, con una especie de chatbot donde puedes escribir cualquier problema o pregunta que tengas. Basta con que escribas en este chat si tienes dudas entre varios modelos, por ejemplo, si quieres consultar si los accesorios están o no están incluidos en la compra o si hay diferencias, si sirve para lo que quieres o estás buscando en ese momento…
Crea una cuenta de forma segura
Una vez que te hayas decidido a comprar, la mayoría de tiendas te obligarán a crear una cuenta en la web a través de la cual podrás hacer un seguimiento del envío o de todos los pedidos que hagas en la misma tienda. Al crear una cuenta, hazlo de forma segura. Normalmente pedirán tus datos personales (nombre, dirección, teléfono) y un correo electrónico y una contraseña. Todos esos datos deben ser los mismos a los que recibís de la página de Banana Express.